Qué hacer en Málaga con niños

Que hacer en Malaga con niños

Málaga con niños: planes para cada época del año

Málaga es uno de esos destinos ideales para visitar en familia para cualquier época del año, gracias a su clima privilegiado, riqueza cultural, paisajes naturales y actividades divertidas que hacen que los planes familiares en Málaga nunca se agoten.
En este artículo descubrirás las mejores actividades familiares en Málaga, organizadas por estaciones, para que puedas disfrutar al máximo de nuestra ciudad con los más pequeños.

Primavera en Málaga (Marzo a Mayo)

Actividad con niños en primavera Jardín Botánico

Jardín Botánico Histórico de La Concepción

El paseo primaveral perfecto en Málaga con niños lo puedes encontrar visitando este espectacular jardín, está ubicado a las afueras del centro de Málaga, se trata de un jardín centenario y es uno de los espacios botánicos más importantes de España, una auténtica joya escondida para disfrutar en familia.

Su origen se remonta al siglo XIX, iniciado por una de las familias más importantes de Málaga y conserva el encanto romántico de su diseño original, con más de 50.000 plantas y especies exóticas traídas de todo el mundo.

Para los niños, este lugar es como entrar en una selva mágica: senderos sombreados entre enormes palmeras, puentes, cascadas, estanques con nenúfares y hasta una colección de plantas carnívoras que despiertan la curiosidad de los más pequeños. Os lo recomendamos especialmente en primavera, porque las flores estallan en color y el clima suave hace que recorrerlo sea muy agradable.

Paseo con bambú
Jardín botánico en su mejor fase para los niños

Además de su valor paisajístico, el jardín organiza actividades y talleres educativos para familias durante el año, incluyendo yincanas botánicas, juegos para descubrir especies y visitas guiadas tematizadas. También dispone de zonas de descanso y áreas de picnic para disfrutar de una merienda entre la naturaleza

Para aquellas familias que tengan que transportar un carrito para niños, la buena noticia es que gran parte del recorrido principal está adaptado, con baños, aparcamiento y acceso fácil en coche o taxi desde el centro. 

Puente del jardín botánico

Los precios varían en función del día y la edad de la persona, la tarifa estándar es de 5,20€ por pax, aunque los domingos a partir de las 16:30 la entrada es gratuita.

En definitiva, es un plan ideal para disfrutar de la primavera malagueña combinando aire libre, naturaleza y aprendizaje de una forma tranquila y muy enriquecedora.


Teleférico de Benalmádena, actividad con niños en primavera

Teleférico de Benalmádena

Subir en el teleférico es una experiencia emocionante para niños y adultos por igual, en unos pocos minutos, la cabina asciende desde el Arroyo de la Miel hasta la cima del Monte Calamorro, a más de 700 metros de altitud, ofreciendo unas vistas increíbles de la Costa del Sol, Málaga e incluso, en días claros se puede ver África en el horizonte.

Durante el trayecto, los más pequeños disfrutan del viaje como si pudiesen volar, mientras los mayores pueden aprovechar para hacer fotos únicas del paisaje. Una vez arriba, os esperan senderos sencillos para explorar en familia, zonas de descanso, miradores panorámicos y, en temporada, espectáculos con aves rapaces que fascinan tanto a niños como a adultos.

Vistas del Monte de Calamorro tras subir con el Teleférico de Benalmádena.

Su precio estándar es de unos 19,90€ por trayecto y persona y menores de 3 años gratis. No obstante, ofrecen un descuento bastante interesante si reservas directamente desde su web.

Es un plan perfecto para primavera, cuando el clima es suave y el cielo suele estar despejado, además, es muy accesible en transporte público desde Málaga, ya sea autobús o tren de cercanías, y se puede combinar con una visita al Parque de la Paloma o al Mariposario, todos muy cercanos.


El Torcal de Antequera actividad ideal para ir con niños en primavera

Paraje Natural El Torcal de Antequera

Un paisaje impresionante, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, es uno de los entornos naturales más sorprendentes de toda Andalucía.

Aunque se encuentra alejado del centro de Málaga, puedes llegar fácilmente en coche propio o contratando una excursión privada con transporte incluido. Sus impresionantes formaciones rocosas, esculpidas por la erosión a lo largo de millones de años, parecen sacadas de un mundo de fantasía, lo que convierte al Torcal en un lugar fascinante para explorar con niños, aunque no es recomendable acudir con un carrito para niños porque la travesía no está adaptada.

Torcal de Antequera ideal para ver paisajes únicos

La ruta verde, es de acceso libre y corta (1,5 km), es ideal para hacerla en familia, incluso con peques no muy acostumbrados a caminar. A lo largo del sendero, podréis jugar a descubrir figuras en las rocas —como la famosa “Esfinge” o el “Dedo” además de poder observar cabras montesas en libertad.

En primavera, el clima fresco y su ambiente florido hacen del Torcal una excursión perfecta para combinar naturaleza, aventura en una experiencia perfecta.


Semana Santa una actividad única para niños en primavera durante el año

Semana Santa en Málaga

Durante los días de Semana Santa (marzo o abril, según el año), las calles del centro de Málaga se llenan de vida, actividad, música y color. Para los niños es toda una experiencia ver pasar las grandes procesiones con tambores, trompetas, tronos enormes y cientos de personas desfilando entre aplausos.

La Pollinica ideal para familias con niños

Una de las favoritas para las familias es la de La Pollinica, que abre la Semana Santa con un ambiente muy festivo y la participación de muchos niños.

Esta actividad no tiene ningún coste ya que se puede ver desde las calles del centro, es una manera sencilla y emocionante de acercarse a la cultura local en familia, especialmente si es la primera vez que visitáis la ciudad en estas fechas.

Si deseas más detalles sobre semana santa tenemos nuestra guía muy completa en nuestro Hotel Malaga Premium


Verano en Málaga (Junio a Agosto)

Playas de la Costa del Sol

La Malagueta de las mejores actividades para niños durante el verano

Pasar un día en la playa es, sin duda, uno de los mejores planes que hacer en Málaga con niños, especialmente en verano, y entre todas las opciones, te recomendamos por cercanía a nuestros apartamentos la Playa de la Malagueta, que destaca por su ubicación céntrica, accesibilidad y ambiente familiar.

Se encuentra situada a solo unos minutos a pie del centro histórico, esta playa urbana cuenta con arena oscura, aguas tranquilas y además cuenta con todos los servicios necesarios para pasar una jornada cómoda con peques: duchas, alquiler de hamacas, zonas de juegos infantiles, chiringuitos y vigilancia por socorristas. Además, su orientación y fondo poco profundo hacen que el baño sea seguro para los niños, siempre con la debida supervisión parental.

A lo largo del paseo marítimo, encontraréis también zonas con palmeras, amplias aceras para pasear en carrito y puestos donde tomar un helado o un refresco. Uno de los grandes atractivos para las familias es la cercanía al Muelle Uno, una zona moderna con tiendas, restaurantes y espacios abiertos donde los niños pueden correr, ver barcos y disfrutar de actividades puntuales al aire libre.

Muelle Uno ideal para pasear con los niños durante el verano

Además de la Malagueta, hay otras playas muy recomendables para familias:

  • Playa del Palo, algo más distante de la Malagueta pero con un ambiente más cercano y áreas menos concurridas.
  • Playa de Pedregalejo, ideal para probar el pescaíto frito en los antiguos balnearios.
  • Playa de la Misericordia, que cuenta con más espacio y suele estar menos masificada.

Ir a la playa no solo es una actividad refrescante, sino también una oportunidad para disfrutar de la ciudad desde su lado más natural y mediterránea, como jugar a hacer castillos de arena, buscar conchas, hacer un picnic frente al mar o simplemente ver la puesta de sol en familia son recuerdos que quedan para siempre.


Los Parques Acuáticos un plan magnifico para ir con los niños durante el verano

Parques acuáticos de Málaga

En los meses más calurosos del año, pocas cosas se agradecen tanto como un buen chapuzón, por eso, los parques acuáticos cerca de Málaga son uno de los planes estrella para quienes viajan con niños. Y para poder ir más allá del clásico plan de playa, estos espacios ofrecen una pizca de adrenalina, juegos con zonas pensadas en asegurar la diversión para todas las edades.

El más famoso y también el más grande es Aqualand de Torremolinos, a tan solo 20 minutos de Málaga capital, dispone de una amplísima gama de toboganes tanto para los más pequeños como para los mayores, piscina de olas, ríos lentos para poder relajarse, y grandes áreas de zonas verdes para descansar. Cuentan además con una zona infantil especial llamada Kidzworld, con diferentes juegos acuáticos diseñados para los más pequeños.

Aquavelis de Torre del Mar

Otra opción ideal para quienes deseen visitar la zona este de la provincia es Aquavelis, en Torre del Mar, es algo más pequeño que el Aqualand, pero también cuenta con un pack de muy completo y también está menos masificado, lo que lo convierte en una gran alternativa para pasar un día refrescante y relajado en familia.

Si preferís un parque acuático aún más recogido, está AquaMijas, en Fuengirola, es perfecto para quienes viajan con niños pequeños, cuenta con toboganes moderados, zonas de chapoteo y espacios pensados para el juego seguro, además, suele ofrecer precios más económico y dispone de promociones familiares.

AquaMijas de Fuengirola para los más pequeños

Os aconsejamos para este día, lo primero y que no puede faltar, llevar suficiente agua y protector solar para echar todo el día, y aunque opcional es recomendable llevar gorros y calzado antideslizante. Y como recordatorio; que en estos sitios también se pueden alquilar flotadores y taquillas para guardar objetos personales, además de que la mayoría de estos parques suelen permitir el acceso con comida propia y cuentan con zonas de picnic.

En definitiva, visitar un parque acuático es una de las mejores actividades familiares en Málaga durante el verano, es un plan divertido, diferente y refrescante que garantiza risas, emoción y recuerdos inolvidables


Actividad con niños en un verano de Málaga, La Feria de Noche

Feria de Málaga

Cada mes de agosto, Málaga se viste de forma tradicional y festiva para celebrar su gran feria, es uno de los eventos más importantes del calendario local. Durante estos días, la ciudad se llena de música, color, tradición y sobre todo diversión ¡Convirtiéndose en un escenario perfecto para vivir una experiencia familiar única!

Desde apartamentos recomendamos La Feria de Noche, que es aquella que está enfocada en los más pequeños, tiene lugar en el Recinto Ferial del Cortijo de Torres, dónde se instalan casetas, atracciones y zonas específicas para niños.

Diversión en Málaga para toda la familia sin importar la edad

En ella encontraréis una amplia zona de atracciones, clásicamente llamado “los cacharritos” con norias, coches de choque, castillos hinchables, tiovivos y diferentes juegos de feria. Muchos de los días se ofrecen descuentos para niños en atracciones a ciertas horas, lo que lo convierte en una oportunidad estupenda para que puedan pasar una tarde entera jugando y riendo sin gastar demasiado.

Además, hay casetas familiares donde se puede bailar, comer productos típicos (como tortilla, montaditos o churros) y ver espectáculos gratuitos pensados para todos los públicos. El ambiente es festivo, pero muy acogedor para quienes visitan la feria por primera vez.

La Feria de Málaga dispone de casetas de ambiente familiar

Aconsejamos que lleguéis al anochecer, cuando las temperaturas bajan y se encienden las luces del recinto, además de llevar ropa y calzado cómodo para poder caminar dado que el recinto es bastante extenso, además de portar alguna prenda de abrigo ligero por si durante la noche refrescase ligeramente, aunque adelantamos que no suele ser común en estas fechas.

Vivir la Feria de Málaga en familia es una experiencia que mezcla cultura, diversión y emoción en un entorno seguro y alegre, perfecto para crear grandes recuerdos en familia en vuestras vacaciones de verano.


El Bioparc un plan para niños con ganas de aventura y descubrimiento animal

Bioparc Fuengirola y Selwo Marina

El Bioparc Fuengirola, está ubicado a tan solo 30 minutos en coche desde Málaga capital, además de poder coger el tren de cercanías para llegar. Es mucho más que un zoológico tradicional. Se trata de un parque de animales de nueva generación que apuesta por la inmersión total en entornos naturales, donde los animales viven en recintos que recrean fielmente sus hábitats de origen, sin jaulas visibles ni barreras agresivas.

Tigre en el Bioparc impresionando a los pequeños
Bioparc proporciona un ambiente especial para los más jovenes

Este concepto, mucho más respetuoso y realista, permite que los niños y adultos que disfruten de la observación de diferentes especies como gorilas, tigres, hipopótamos pigmeos o lémures en un entorno selvático, entre vegetación frondosa, ríos y puentes colgantes, es como adentrarse en un pequeño mundo tropical en pleno corazón de la Costa del Sol.

Aunque es una actividad que se puede hacer durante casi todo el año, es especialmente recomendable en verano porque el parque amplía su horario hasta las 23:00 y organiza visitas nocturnas especiales con familiares; como pequeñas visitas guiadas, cuentacuentos, espectáculos de danza africana y encuentros con cuidadores, que permiten aprender de forma entretenida sobre los hábitos y curiosidades de los animales. Vivir el Bioparc al anochecer, con linternas y luces suaves, es una experiencia sumamente distinta y mágica para los más pequeños.

Selwo Marina un auténtico espectáculo para los más pequeños
Divertidos pingüinos que haran disfrutar a los niños

Como complemento perfecto para quienes buscan más planes con fauna y no muy calurosos, os recomendamos también el Selwo Marina en Benalmádena, este parque, más compacto y está centrado en animales acuáticos y aves exóticas, os permitirá disfrutar de espectáculos con delfines, poder ver de cerca pingüinos, flamencos o leones marinos. Además de poder participar en actividades educativas pensadas para los más pequeños.Selwo Marina se encuentra muy cerca del Parque de la Paloma y del Mariposario, lo que lo convierte en una opción ideal para combinar varios planes en un mismo día o durante una escapada en familia. Ambos espacios están adaptados para carritos, cuentan con zonas de sombra, servicios, restaurantes y descuentos para familias.


Otoño en Málaga (Septiembre a Noviembre)

El Caminito del Rey ideal para niños mayores de 8 años

Caminito del Rey (+8 años)

El Caminito del Rey, situado en Ardales, es uno de los senderos más impactantes de Andalucía, y una opción emocionante para familias con niños mayores de 8 años. El recorrido, colgado en las paredes de un cañón a más de 100 metros sobre el río, ofrece vistas espectaculares que combinan naturaleza, ingeniería y emoción.

El trayecto está completamente rehabilitado, con pasarelas modernas, medidas de seguridad muy completas y acceso bastante controlado. Lo que lo convierte en un plan ideal para quienes viajan con preadolescentes o adolescentes, se trata de una experiencia muy memorable. 

Vistas a la naturaleza desde el caminito del Rey
Vistas a la antigua presa hidroeléctrica desde el Caminito del Rey

La ruta comienza por un túnel exclusivamente peatonal, con vistas completamente increíbles mezclando zonas completamente naturales, zonas con ingeniería de principios del siglo XIX cuando era una presa hidroeléctrica, cañones, fauna local como buitres o nutrias, fósiles y el mítico puente colgante dónde te sitúas a bastante altura con total seguridad. 

Vista de una poza desde el Caminito, donde los más pequeños disfrutarán

Recomendamos esta actividad durante el otoño, porque el clima suave y existe menos masificación, permitiéndote disfrutar del placer de estar en la naturaleza, haciendo que el recorrido sea aún más agradable. La vegetación toma tonos dorados y rojizos, y el trayecto, que suele durar entre 2,5 y 3 horas, se convierte en una actividad perfecta para conectar con la naturaleza y disfrutar de una jornada activa en familia.

Que sientan la emoción de pasar sobre un puente colgante (Totalmente Seguro)
Vistas del tren atravesando los cañones desde el caminito

El acceso es de pago (alrededor de 10€ por persona), y recomendamos reservar las entradas con bastante antelación, debido a que el aforo diario es limitado y llevar ropa cómoda y agua en una mochila. Se puede llegar cómodamente desde Málaga en coche, autobús o en tren hasta El Chorro, desde donde salen lanzaderas hacia la entrada del sendero.

Un plan inolvidable y completamente aconsejable para familias con ganas de aventuras y que buscan una dosis de naturaleza mezclada con una pizca de adrenalina durante su escapada otoñal a Málaga.


Otra actividad para pequeños en Otoño el Museo Interactivo de la Música (MIME)

Museo Interactivo de la Música: tocar, aprender y divertirse

Una opción ideal para días lluviosos y muy cerca de nuestros apartamentos, ya que está situado en pleno centro histórico de Málaga, el Museo Interactivo de la Música (MIMMA) es uno de los espacios culturales más originales y adecuados para visitar en familia. A diferencia de otros museos más tradicionales, aquí se invita expresamente a tocar, explorar y experimentar, lo que lo convierte en un auténtico paraíso para los niños curiosos.

El museo interactivo es un lugar perfecto dónde dejar a los más pequeños liberar su creatividad

La colección incluye más de 1.000 instrumentos musicales de todo el mundo y de distintas épocas, desde un gong oriental hasta una batería moderna o una guitarra eléctrica. Pero lo más destacado del MIMMA no es lo que se ve, sino lo que se puede hacer: hay salas interactivas donde tanto niños como adultos pueden probar instrumentos, jugar con el sonido, seguir el ritmo o crear melodías improvisadas. 

Además, el museo organiza actividades temáticas, visitas familiares guiadas y pequeños conciertos o talleres didácticos según la época del año. Con la llegada de los primeros días lluviosos, es un plan ideal para resguardarse, divertirse y aprender en un entorno acogedor y estimulante. 

¡Está permitido tocar! Los niños se divertirán en pleno otoño aprendiendo nuevos instrumentos

Una visita al MIMMA es una excelente forma de introducir a los más pequeños en el mundo de la música de una forma viva y divertida, fomentando la creatividad, la curiosidad y la conexión familiar a través del juego.


El Selwo un lugar inolvidable para ir con niños en Otoño

Selwo Aventura: Un safari salvaje en Costa del Sol

Para quienes buscan una experiencia diferente durante su escapada otoñal, Selwo Aventura en Estepona es una opción fantástica, este parque temático combina naturaleza, fauna salvaje y actividades de aventura en un entorno que recrea diferentes ecosistemas del planeta. Con más de 100 hectáreas de terreno y más de 200 animales de todo el mundo, la visita se convierte en una especie de safari africano sin salir de Málaga.

Durante el otoño, el clima más templado te permite recorrer el parque de forma mucho más cómoda, evitando las altas temperaturas del verano. Es una estación perfecta para disfrutar con calma de los diferentes hábitats y para que los niños participen en las actividades especiales que ofrece el parque: desde cruzar puentes colgantes en la jungla, practicar tiro con arco o lanzarse por la tirolina Ziwa, todo en un entorno seguro y bien organizado.

Disfruta de su Safari dónde un especialista te contará curiosidades (Es aconsejable reservar con antelación)
Que los niños disfruten de la emocionante tirolina sobre el lago

Los recorridos pueden hacerse a pie o en camiones todo terreno estilo safari, lo que añade emoción al viaje y permite acercarse a animales como leones, jirafas, rinocerontes, cebras e hipopótamos. Para las familias, es una jornada llena de aventura, educación sobre la fauna y, por supuesto, diversión haciéndolo ideal para niños de todas las edades con espíritu de explorador. El parque dispone de zonas de descanso, restaurantes, baños y áreas adaptadas para carritos

El puente colgante ¡Una aventura para los niños en toda su longitud!

Os recomendamos llevar calzado cómodo, protector solar, una chaqueta ligera y muchas ganas de pasarlo bien. La entrada es de pago, pero suele haber promociones familiares y packs combinados.

Una perspectiva diferente para el otoño, donde la familia al completo puede vivir una jornada inolvidable entre naturaleza, animales y actividades al aire libre en uno de los entornos más originales de la Costa del Sol.


Parque de la Paloma un sitio relajante para la familia, en especial los niños

Parque de la Paloma

Si buscas un plan relajado, gratuito y rodeado de naturaleza para disfrutar en familia durante el otoño, el Parque de la Paloma es una elección perfecta, está situado en Benalmádena, es uno de los parques urbanos más grandes y bonitos de la Costa del Sol, con más de 200.000 metros cuadrados de zonas verdes, senderos, colinas y rincones llenos de vida.

Lo que más suele entusiasmar a los más pequeños es que, además de sus amplias zonas de juegos, en este parque los animales campan a sus anchas: conejos, gallinas, patos, cisnes, pavos reales y otras aves conviven con los visitantes sin barreras, lo que lo convierte en una especie de pequeño “zoo abierto”. Es un parque en el que a los niños les encanta buscar estos animales por los senderos y sorprenderse al poder verlos tan de cerca.

Uno de los planes más apacibles de Otoño en Málaga
En el parque de la Paloma podrás disfrutar de la compañía pequeños e inofensivos animales

El parque cuenta también con un lago artificial con peces y patos, zonas de sombra ideales para picnic, merenderos, cafeterías y amplios espacios para correr, jugar o simplemente descansar. Todo ello en un ambiente muy tranquilo, especialmente durante el otoño, cuando las temperaturas son más suaves, los colores del follaje cambian y hay menos aglomeraciones.

Está adaptado para carritos, dispone de aseos y zonas infantiles con columpios y toboganes. Además, está muy cerca de otros puntos de interés como Selwo Marina o el Mariposario de Benalmádena, por lo que es muy fácil combinar estos planes en una jornada familiar completa.

El Parque de la Paloma da un ligero contacto con la naturaleza en plena ciudad de Benalmádena

El Parque de la Paloma es uno de esos lugares que enamora por su sencillez: sin necesidad de grandes atracciones, ofrece contacto con amplias zonas verdes, libertad para jugar y un entorno seguro para que los más pequeños disfruten a su ritmo, un plan otoñal encantador, económico y completamente recomendable para familias.


Actividades de Invierno en Málaga (Diciembre a Enero)

Actividad de invierno con niños Pasear por Málaga con la iluminación navideña de Málaga

Alumbrado navideño de Málaga: luces, música y magia en familia

Cuando llega diciembre, Málaga se transforma por completo. Las calles del centro histórico se iluminan con millones de luces led, creando un ambiente mágico que convierte un simple paseo en una experiencia inolvidable. Sin duda, el alumbrado navideño de Calle Larios es uno de los grandes protagonistas del invierno malagueño y una actividad que encanta tanto a niños como a adultos.

La decoración cambia cada año, pero siempre sorprende por su creatividad, colorido y escala. Miles de luces a lo largo de la calle Larios, haciendo formas de arcos, estrellas, ángeles y motivos navideños acompañan el recorrido, mientras suenan espectáculos musicales sincronizados con las luces en varios pases cada noche. Ver las caras de los niños al encenderse las luces por primera vez es una de esas imágenes que quedan grabadas para siempre.

Numerosas y diferentes iluminaciones en diversas calles
Una foto en familia con los más pequeños en la Plaza de España no puede faltar

Además de Calle Larios, existen otras zonas con mucho espíritu navideño como la Alameda Principal, el Parque de Málaga y los barrios más emblemáticos también se decoran con mucho mimo, dónde hasta el puerto (Muelle Uno) luce su propio alumbrado, ideal para un paseo nocturno junto al mar.

Durante estas fechas también se instalan mercadillos navideños, siendo el del Paseo del Parque uno de los más tradicionales, allí podréis encontrar desde figuritas de belén y adornos navideños hasta productos artesanales, juguetes y dulces típicos como turrones, buñuelos o chocolate caliente.

La iluminación navideña de Calle Larios diferente cada año, ideal para ir con los niños

Es un plan gratuito, perfecto para disfrutar en familia dando un paseo al anochecer, hacer alguna compra especial o simplemente dejarse llevar por la magia de la Navidad malagueña.


Cabalgata de Reyes Magos: La noche más mágica del año

Plan en invierno diseñado para los niños, La Cabalgata de los Reyes Magos

Cada 5 de enero, Málaga celebra una de las tradiciones más queridas por los niños (y no tan niños): la Cabalgata de los Reyes Magos. Un gran desfile, que recorre las principales calles del centro de la ciudad al anochecer a escasos metros de los apartamentos, convierte las últimas horas de la Navidad en una auténtica fiesta de ilusión, luz y color.

La Cabalgata de los Reyes Magos actividad repleta de ilusión

Durante más de dos horas, las carrozas decoradas con escenas de cuentos, personajes fantásticos y, por supuesto, nuestros tres protagonistas: Melchor, Gaspar y Baltasar, desfilando y acompañados de música, bailarines, batucadas y animación. Los Reyes Magos lanzan miles de kilos de caramelos al público, así que no os olvidéis de llevar una bolsita bien grande para recogerlos. Todos los niños viven con emoción desde la primera carroza hasta la última, y los adultos disfrutan igual viendo sus caras de asombro e ilusión. 

El recorrido suele comenzar en el Ayuntamiento y discurre por calles amplias como la Alameda Principal o calle Larios, donde se acumulan cientos de personas para ver pasar la cabalgata, a pesar de ser un evento multitudinario, el ambiente es familiar, seguro y organizado, con refuerzos de transporte público y zonas recomendadas para verla con niños, cómo tramos más amplios o con menos aglomeración.

¡Los niños podrán ver a su Rey Mago favorito!
Las calles de Málaga se llenan espectáculos y diversión

Aunque el desfile principal es en Málaga capital, existen muchos barrios y pueblos de la provincia organizan sus propias cabalgatas en formato más reducido, lo que también puede ser una buena opción para familias con niños pequeños o que prefieran vivir el evento de una forma más tranquila. La Cabalgata es gratuita, al aire libre y profundamente emotiva, es el cierre perfecto para unas vacaciones navideñas en la ciudad, y una de esas experiencias que marcan la infancia con recuerdos imborrables.


Centro de Ciencia Principia

Plan ideal para niños en días lluviosos, Principia Centro de Ciencia

Si durante tu estancia en Málaga llega un día más frío o lluvioso, el Centro de Ciencia Principia, es una opción fantástica para mantener a los niños entretenidos mientras aprenden sin darse cuenta, divirtiéndose. Este museo interactivo, situado junto al Estadio de la Rosaleda, está especialmente pensado para despertar la curiosidad científica de pequeños y mayores a través de la experimentación directa.

Su gran atractivo es que tiene el mismo principio que el Museo Interactivo de la Música. Aquí no se trata de mirar, sino de tocar, probar, jugar y descubrir, dispone de decenas de módulos interactivos que explican conceptos científicos de forma muy visual y comprensible antes las posibles dudas que tengan los más pequeños

Principia cuenta con un telescopio y un observatorio
Los niños aprenderán mucho sobre astronomía en su observatorio

¿Cómo flota un barco? ¿Qué es una corriente eléctrica? ¿Cómo funciona un tornado? Las respuestas se encuentran manipulando los experimentos con tus propias manos.

Además, el centro cuenta con una sala de experimentos guiados, donde se realizan demostraciones en vivo con participación del público, y un pequeño planetario que permite observar el firmamento y aprender sobre los planetas, las estrellas y los secretos del universo.

Un sitio repleto de objetos para descubrir y divertirse

Se trata de una visita perfecta para niños en edad escolar, ya que muchos de los conceptos que ven en clase aquí los descubren de forma práctica y divertida. Pero también resulta muy entretenido para adultos, ya que el enfoque es totalmente participativo.

El precio es muy asequible (entre 3 y 5€), y hay descuentos para grupos y familias. El espacio está adaptado, tiene aparcamiento cercano, baños y se recorre en una mañana o tarde, por lo que puede combinarse con otros planes en la ciudad.

El Centro Principia demuestra que la ciencia no solo es útil, sino también sorprendente y divertida. Una opción didáctica ideal para esos días en los que apetece resguardarse del frío pero seguir disfrutando en familia.


Mariposario de Benalmádena

El Mariposario de Benalmádena para aquellos días más fríos del invierno

Ubicado junto a la estupa budista de Benalmádena, el Mariposario es un plan ideal para los meses de invierno, ya que se trata de un jardín tropical cubierto, con temperatura constante y ambiente cálido durante todo el año, es como adentrarse en un rincón de la selva sin salir de la Costa del Sol.

Imagen única de mariposas exóticas revoloteando libremente alrededor de los niños

En su interior vuelan en libertad más de 1.500 mariposas exóticas procedentes de países como Costa Rica, Filipinas, Tailandia o Kenia. Los niños y adultos pueden caminar entre ellas mientras estas revolotean por la zona y se posan en las plantas o incluso en los propios visitantes, convirtiendo el recorrido en una experiencia inmersiva llena de color y asombro.

Conoce al Ualabí del mariposario
Animales exóticos que revolotean en el interior del Mariposario

Además del vuelo libre, el mariposario ofrece diferentes espacios, y otros animales como el Wallaby o el turaco de mejillas blancas. Uno de los espacios favoritos para los más pequeños es el rincón de las crisálidas, donde se puede observar en directo cómo nacen nuevas mariposas, disponen de carteles explicativos, personal disponible para resolver dudas, y un cuadernillo tipo “explorador” que los niños pueden completar mientras identifican especies durante la visita.

El mejor plan sin pasar frío en Málaga con los más pequeños
Vistas de carpas en el estanque del Mariposario de Benalmádena

El recorrido no es muy largo, por lo que es perfecto para niños pequeños o como parte de un día con varias paradas, puede combinarse con el Parque de la Paloma o visitar el paseo marítimo de Benalmádena.

El precio de entrada ronda los 13€ en adultos y 11€ niños mayores de 3 años (menores de 3 gratis), hay descuentos familiares y también si lo compras online en su web, el recinto está perfectamente adaptado a los carritos. Lo más importante es que ofrece un plan tranquilo, educativo y cálido, ideal para escapar del frío o la lluvia, y vivir un momento de calma y conexión con la naturaleza en familia.


Málaga con niños: Un destino para todo el año

Ahora que sabes qué hacer en Málaga con niños según cada estación, solo queda elegir tu fecha y empezar a crear recuerdos inolvidables en familia.

Aprovecha al máximo tu estancia alojándote cómodamente en nuestros Apartamentos Málaga Premium, están ubicados estratégicamente para facilitar todas estas aventuras familiares, sea cual sea el tiempo.

¡Esperamos que disfrutéis en familia de Málaga con estos planes!

Únete a la conversación